Con un área de 200 km2, es posible que notes un escalofrío al aterrizar en medio de la capital porteña en la que conviven la tradición y lo contemporáneo, lo universal y lo autóctono. Buenos Aires es una ciudad contradictoria, sí, pero llena de encanto y pasión, con un carácter único que la distingue de otras urbes. Si tu idea es pasar tres días en la gran ciudad, te proponemos una ruta con las 10 actividades y lugares más característicos que puedas encontrar.
1. Amanecer en Puerto Olivos
Si quieres huir de los lugares convencionales puedes comenzar el día observando uno de los amaneceres más nostálgicos que puede ofrecerte la ciudad desde una de las dársenas de Puerto Olivos en las que aún se conservan árboles monumentales. Junto al puerto, en la calle Corrientes, encontrarás La Nonna, una pastelería que ofrece gran variedad de tortas y sándwiches de miga. Ideal para hacer un buen desayuno. Desde Puerto Olivos, puedes tomar una de las lanchas que te llevarán a Puerto Maderos y al centro de la ciudad navegando por el río de la Plata.
2. Instantáneas desde lo alto de un bus
Una buena manera de comenzar a explorar la ciudad es mediante el llamado “Buenos Aires bus” cuyo recorrido abarca desde el centro de Buenos Aires hasta los barrios más singulares como San Telmo y la Boca. El bus permite que bajes en cada uno de los puntos turísticos que decidas y recorras los lugares a tu aire sin estar presionado por los horarios que suele exigir un guía.
3. Yendo a pie por el centro neurálgico de la ciudad
Sin duda, una de las imágenes que debes llevarte de esta ciudad es la del Obelisco rodeado de un número infinito de coches que intentan circular imponiéndose bajo bocinazos y dudosas maniobras. Estás en la Avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo. Desde este punto, puedes visitar también el Teatro Colón y, antes de continuar tu recorrido, ¿qué tal una pausa en el Gran Café Tortoni? Situado en Avenida de Mayo, es uno de los cafés más emblemáticos de la ciudad.
En el centro también está La Casa Rosada, la Catedral, el Cabildo y la Plaza de Mayo. Puedes concluir la visita con un paseo por la llamada “manzana de las luces” donde está la iglesia jesuita de San Ignacio.
4. Puerto Madero
Tras la visita por el centro, te sugerimos acercarte a esta zona portuaria que fue remodelada y en la actualidad es sinónimo de sofisticación y lujo. Caminando por sus calles adoquinadas en seguida te verás rodeado de finos restaurantes y oficinas modernas que conforman lo que es el centro de negocios. Contrastando con esta visión urbana, aparece la escultura de Marcela Cabutti llamada “Pasionaria”, una impresionante flor de 3 metros de altura cuyo color rojo destaca entre los colores grises del Dique 4.
5. Visita al barrio de La Boca
Bullicioso por la mañana, el barrio de la Boca es para disfrutarlo durante el día, cuando los boliches ofrecen espectáculos, tango y bailes folclóricos y puedes hallar abiertas un sinfín de tiendas de souvenirs. Se trata de un barrio de origen pesquero que fundaron los inmigrantes a finales de siglo XIX y principios del XX, construyendo viviendas con materiales sobrantes del comercio marítimo. Destaca el Pasaje Caminito, con sus casas de chapa pintadas de colores, y el Museo Quinquela Martín. Pero, como no podía ser de otra manera, el gran reclamo de La Boca es el Estadio de futbol Boca Juniors, conocido como “La Bombonera”.
6. La elegancia y el romanticismo de La Recoleta
Con sus edificios de reminiscencias francesas y sus parques, es uno de los barrios más distinguidos de Buenos Aires en el que destaca la Avenida Alvear, donde se alzan lujosas mansiones. Como puntos de interés están la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar y el fascinante Cementerio de la Recoleta, ambos visitables. Desde aquí puedes acceder fácilmente al Museo de las Bellas Artes, en el que se reúne el patrimonio artístico del país.
7. Paseo nocturno lleno de letras y estrenos en calle Corrientes
La calle Corrientes ofrece al visitante una gran variedad de oferta cultural y ocio nocturno. Bajo la atenta vigilancia del Obelisco desde la distancia, uno puede zambullirse en sus librerías que permanecen abiertas hasta altas horas de la noche, cenar en la popular pizzería “La Americana” y asistir a un sinfín de estrenos teatrales de nuevos talentos o artistas consagrados.
View this post on InstagramA post shared by Ederson Rafael Gomes (@edersonrafaelgomes) on
8. La singularidad de El Tigre y el Delta
Situada a unos 30km de Buenos Aires, una de las formas más atractivas de llegar hasta el Tigre es utilizando el Tren de la Costa. Una vez allí, puedes hacer un paseo en lancha por el delta con el que obtendrás una espléndida panorámica de la vegetación autóctona, las mansiones coloniales como la casa museo Sarmiento y los modernos clubs de remo. Además está el Puerto de Frutos en el que se organiza una feria de artesanías cada fin de semana. Un paseo completo y relajante ideal para una mañana.
View this post on InstagramA post shared by Joaquín Lisandro Bravín (@jlbravin) on
9. Una tarde en San Isidro
San Isidro es un barrio pintoresco lleno de encanto con cafeterías distinguidas y numerosos comercios y está a unos 20km del centro de Buenos Aires. Destaca la Catedral neogótica y la Plaza Mitre en la que se hacen ferias de artesanías cada fin de semana. Puedes aprovechar y acercarte a Villa Ocampo, la que antaño fue residencia de una de las familias de alto rango de Argentina y centro de reunión de intelectuales destacados. Actualmente es la sede de la Unesco y se organizan visitas.
10. Anochecer en Palermo Viejo
Actualmente es una de las zonas que genera más movimiento entre los jóvenes. Se divide en dos: Palermo Hollywood y Palermo Soho. Te recomendamos que acudas a él por la tarde, cuando está lleno de tiendas de ropa de diseñadores independientes y vanguardistas donde puedes hacerte con un vestuario rompedor. Lo curioso es que, por la noche, estas tiendas se transformarán en boliches donde podrás tomar unas copas. En Palermo también existe una amplia oferta de restaurantes étnicos, y locales de ocio que giran alrededor de la plaza Serrano. Una despedida vibrante para esta ciudad desbordada.
View this post on InstagramA post shared by Farina (@stadtlandreisen) on
Y si os habéis quedado con ganas de más siempre podéis explorar el país de norte a sur. Estos son los 10 lugares más impresionantes de Argentina.
Inspírate para tu viaje con los artículos de la Guía de Buenos Aires de Skyscanner.
- 10 hoteles en el centro de Buenos Aires increíbles
- Los mejores cafés de Buenos Aires: rincones muy auténticos para disfrutar
- Las 10 mejores cosas gratis que hacer en Buenos Aires
- Argentina de Norte a Sur: los 10 lugares más impresionantes para visitar
- Dónde comer en Buenos Aires: restaurantes buenos, bonitos y baratos
- De compras por Buenos Aires
- 10 lugares que ver en Buenos Aires
- Dormir en Buenos Aires: 10 hoteles bonitos
- Qué ver y qué hacer en Buenos Aires en 7 días
- 10 rincones secretos de Buenos Aires
- Buenos Aires con niños
- Las mejores tanguerías de Buenos Aires