En su morfología alargada, Chile guarda un sinfín de paraísos naturales que esperan a ser descubiertos. ¿Nos acompañas?
Desde su capital, Santiago, al desierto, pasando por la melancólica Patagonia. Chile es un país bellísimo que pide a gritos ser explorado. Encajado entre los Andes y el Pacífico, Chile se estira en busca de vida. Y lo consigue. Porque si algo ofrece este alargado país es una naturaleza casi salvaje que maravilla – y sorprende – a la mayoría de los viajeros que lo visitan.
Chile es un país de extremos y en nada se parecen sus partes norte y sur. Recorrerlo en su totalidad es una experiencia que debería vivir cualquier viajero que se precie.
Conoce a su gente, menos abierta que argentinos o brasileños, pero más auténtica y duradera en su amistad. Sumérgete en el país visitando, al menos, estos 15 magníficos lugares que ver en Chile:
1. Isla de Pascua
El lugar que suele figurar en el primer puesto de la lista de lugares turísticos de Chile se halla a casi cinco horas de vuelo de la capital del país. La misteriosa isla de Pascua se encuentra perdida en el Pacífico y sus míticos Moais la custodian día y noche. Cuando pisas su superficie, sientes una energía poderosa y parece que casi puedes ver a los rapanuis – como se conoce a los antiguos habitantes de Pascua – trabajar sus grandes deidades esculpidas en piedra.
Ya sea en bicicleta, a caballo, quad, bicicleta, coche alquilado o autobús, visita el volcán Rano Kau – en el extremo sur -, el pueblo de O Rongo, el volcán Terekava y los moais de Tongariki. Disfruta del atardecer en Tahai y sumérgete para disfrutar de los corales de su fondo marino. La visibilidad bajo el agua es espectacular, alcanzando los 60 metros, y te permite explorar las muchas cuevas submarinas existentes.

2. Parque Nacional Torres del Paine
Otro de los lugares de interés de Chile más célebres y bellos es el Parque Nacional Torres del Paine. Realizando senderismo en él – siendo el circuito más famoso el de la W – podrás pasar por montañas de hasta 3.000 msnm, valles, ríos, lagos (como el Pehoé o el Sarmiento) y glaciares (como el Grey, el Tyndall y el Pingo). El paisaje te mantendrá constantemente boquiabierto y el premio final lo alcanzarás al culminar la ascensión que te lleva al mirador de las Torres.
Uno de los lugares más bellos de Sudamérica, en el que las llamas son dueñas y señoras.

3. Santiago de Chile
La capital de Chile es una ciudad que ofrece caras muy distintas. De los cerros que rodean la ciudad, parten callejuelas estrechas que forman una maraña de barrios que esconden historias humanas. Todas ellas confluyen, finalmente, en el centro, donde el Palacio de La Moneda recuerda la historia reciente de Chile.
Tómate unas copas en la zona de Constitución y acaba en una de las muchas fiestas after que hay por la ciudad. La vida nocturna es una de las mejores bazas de Santiago de Chile.
Para conocer algo de la tradición antigua del país, sube al cerro de San Cristóbal y pasea por su mercadillo de artesanías de los domingos.
El lugar en el que sueles comenzar tus vacaciones en Chile tiene mucho que ofrecer.

4. Isla Grande de Chiloé
Cuando el ferry procedente de Puerto Montt te deja en la isla de Chiloé, aunque aún no lo sepas, acabas de entrar en otro mundo. Apenas separada del Chile continental por una estrecha franja de agua, el misterio que rodea a Chiloé es tan grande que parece que te encuentras en un cuento de hadas. Leyendas sobre buques fantasmas que secuestran gente por la noche – el mítico Caleuche -, hadas, duendes y sirenas, pueblan la mitología de unas gentes reservadas y duras, que capean el adverso clima junto a un buen fuego.
La belleza natural de Chiloé rivaliza con su misticismo. Playas y calas desiertas, grandes extensiones de bosque y pequeñas poblaciones que aguantan los fuertes vientos y las bravas mareas.
En el ámbito gastronómico, no dejes de probar el curanto: una comida preparada con mariscos, carnes y legumbres, que se cocinan sobre piedras colocadas en un hoyo en el cual se ha encendido fuego previamente.
Sin duda, se trata de uno de los mejores lugares de interés en Chile.

5. Valparaíso
Las pequeñas y coloridas casas de Valparaíso pueblan las laderas de los cerros que la rodean. Toma los funiculares – o ascensores – que te internan en este laberinto que fue inspiración del gran Pablo Neruda. En su aire decadente reside el encanto de una de las ciudades más románticas y melancólicas de América Latina.
Visita La Sebastiana – Museo de Pablo Neruda -, la Plaza Sotomayor, el palacio Baburizza, la iglesia Matriz y los muchos miradores que hay repartidos por la ciudad, que también actúa como puerto comercial más importante del país.

6. Cajón del Maipo
Si quieres tomarte un buen descanso durante tus vacaciones en Chile, piérdete en el Cajón del Maipo. A menos de dos horas de Santiago, encontrarás una perfecta combinación de naturaleza y tranquilidad en este cañón andino, en el que confluyen las aguas de varios ríos y donde los viajeros pasan el día realizando actividades al aire libre y la noche relajados en sus bonitas cabañas bajo las estrellas.
Los más activos pueden esquiar aquí durante el invierno austral, en la estación de Lagunillas.

7. Valle del Elqui
Figurando como uno de los más importantes lugares turísticos de Chile, el valle del Elqui atrae a los viajeros por dos razones principales: el pisco y las estrellas. De hecho, no es mala idea combinar ambas. Las áridas montañas y colinas del Elqui forman valles que han sido aprovechados por los hombres para plantar viñedos de los que se obtienen las uvas que se utilizarán para elaborar una de las bebidas más populares de Chile.
Por la noche, aprovecha la nula contaminación lumínica para disfrutar de uno de los mejores cielos nocturnos del mundo.

8. San Pedro de Atacama
En el desierto de Atacama, una población de calles de arena y casas de madera atrae a un buen número de turistas cada año. En San Pedro de Atacama te sientes desligado del mundo real y quedarte allí te reportará una paz mental que repara almas dañadas. Los antiguos indios aseguraban que el desierto de Atacama era un lugar místico de grandes poderes. Ve a comprobarlo tú mismo.

9. El volcán Osorno
El volcán Osorno ejerce la función de guardián de fuego en la puerta de entrada a la Patagonia chilena. Se encuentra en la cordillera andina, a orillas del lago Llanquihue y es uno de los volcanes más hermosos de Sudamérica.
Su imponente silueta cónica de 2.652 msnm se divisa desde la lejanía, formando una de las estampas más icónicas que ver en Chile. Hace más de 125 años que está inactivo y en sus laderas se puede practicar esquí, además de la organización de excursiones guiadas hasta su cima.

10. Río Futaleufú
Si eres un amante de los deportes de riesgo, debes saber que el descenso de rafting – y kayak -más espectacular de Sudamérica se realiza en las bravas aguas del río Futaleufú. Algunos tramos del mismo están catalogados con un nivel 5 de dificultad, el máximo en la escala.
El río es alimentado por los lagos del Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia argentina de Chubut, atraviesa la cordillera andina y desemboca en el lago Yelcho. Si prefieres algo más relajado, puedes realizar senderismo por unos paisajes envidiables.

11. Valdivia
La capital de la región de Los Ríos debe su nombre al conquistador español, don Pedro de Valdivia. Fue fundada en 1552 y durante la época colonial fue considerada la llave del mar del sur, siendo un enclave estratégico de vital importancia para el control del acceso al Pacífico. Por este motivo se construyeron un gran número de fortificaciones.
No te pierdas el ajetreo del mercado fluvial de Valdivia, un evento que nunca se pierden las focas que acuden en busca de los desechos de los pescados vendidos en los puestos.
Pasea por el jardín botánico de la Universidad Austral de Chile, el Parque Oncol y la cercana Bahía de Corral, y disfruta de uno de los principales lugares de interés de Chile.

12. Pucón
Cuando caminas por las cuadriculadas calles de Pucón, las casas de madera que se asoman a ellas te hacen preguntarte si no te encontrarás en Suiza. El paisaje que le rodea – compuesto por bosques, montañas y ríos – no hace sino aumentar esta sensación.
Se trata del lugar preferido para pasar unas vacaciones en Chile de aquellos que gustan de los deportes de aventura. Kayak, senderismo, paseos a caballo, rafting… Son muchas las opciones. Acércate al precioso volcán Villarrica, el lago Tinquilco o el Caburga y conoce la historia de la zona visitando el Museo Mapuche de Pucón.

13. Viña del Mar
Viña del Mar es la comuna chilena que mayor presupuesto destina al turismo. Grandes y lujosos hoteles, jardines y parques impolutos, playas cuidadas, un importante torneo de tenis del circuito ATP y el famoso festival musical que se ha erigido como el de mayor importancia internacional de América Latina.
Es una especie de ciudad-balneario y los propios chilenos la eligen como destino vacacional. Se encuentra a escasa distancia de otros lugares de interés en Chile, tan solo a 120 km de Santiago y 8 de Valparaíso.

14. Laguna San Rafael
Los 123 kilómetros cuadrados de este lago costero de la región de Aysén ofrecen una estampa preciosa al viajero. Tanto el lago como el entorno natural que le rodea forman parte del Parque Nacional Laguna San Rafael. En él hallarás los hielos milenarios de los Campos de Hielo Norte, el monte San Valentín (4.058 msnm) y el ventisquero que desagua en la laguna.
Para poder admirar de cerca esta naturaleza desbordante debes tomar uno de los pequeños barcos que se acercan a los hielos perpetuos.
15. Punta Arenas
Aprovecha tus vacaciones en Chile para ver a las bonitas ballenas jorobadas nadan por las aguas cercanas a esta ciudad – y puerto – situada en el extremo sur del país, en la ribera continental del Estrecho de Magallanes.
Las mejores vistas de Punta Arenas – fundada en 1848 – las obtendrás desde la cima del cerro de la Cruz. La plaza Muñoz Gamero, el Museo Naval y Marítimo y el palacio Sara Braun son otros lugares de interés.

Y tú, ¿conoces Chile? ¿Qué otros lugares nos recomendarías?
Si te ha servido de ayuda este artículo, seguro que también te gustará leer los siguientes: