¿Por qué Islandia se ha convertido en uno de los destinos turísticos del momento? Bueno, observando esta lista parece bastante sencillo. Las 10 cosas claves para hacer en Islandia equivaldrían a una lista de deseos viajeros alrededor del mundo para mucha gente. Hay tal cantidad de atracciones y actividades en Islandia que es un destino imposible de ignorar.
1. Ponte a remojo en las aguas termales en Myvatn
Aunque la Laguna Azul se lleva toda la fama, la realidad es que hay otros manantiales en Islandia que quizás merecen más la pena y que son, definitivamente, más baratos. En la norteña ciudad de Myvatn vivirás una experiencia auténtica sumergiéndote en las aguas calientes y azules islandesas sin multitudes o costes excesivos.
View this post on InstagramA post shared by Max (@max250691) on
2. Acampa a los pies de Skogafoss
Con tantas cataratas impresionantes en Islandia, es complicado escoger una. Sin embargo, basándote en la cercana experiencia que puedes tener con Skogafoss, tomar la decisión es fácil. ¿Lo mejor de todo? Puedes montar tu tienda a sus pies y disfrutar de las vistas mientras la luz aguante.
View this post on InstagramA post shared by MESMERIZING DESTINATIONS (@mesmerizingdestinations) on
Más: Las cascadas más bonitas del mundo
3. Subir hasta la torre de la iglesia de Hallgrimskirche en Reikiavik
Esta famosa iglesia islandesa no es solo la pieza de arquitectura más interesante del país, sino que además ofrece las mejoras vistas de Reikiavik. Puedes subir la torre andando. O, si eres tan perezoso como yo, también utilizar el ascensor.
View this post on InstagramHello #Reykjavik #hallgrimskirkja #hallgrimskirche #nofilter #roadtrip #vacation
A post shared by Caro Pro (@caro_laridae) on
4. Observar cómo erupcionan los géiseres en Geysir
El géiser original, llamado Geysir, no explosiona más ya que los expertos indican que el cráter se encuentra taponado por las piedras que los visitantes han ido depositando dentro de él. Aun así, hay muchísima actividad ocurriendo en la zona. Uno de los géiseres expulsa al aire una columna de alrededor de 10 metros cada 6 minutos aproximadamente.
5. Siente la fuerza de Dettifoss
No habrá otro lugar en Islandia que te haga sentir tan pequeño y sumiso como Dettifoss. Esta poderosa cascada cae drásticamente en un angosto cañón con su consecuente rugido. No hay manera de sentirse valiente ni de no maravillarse completamente cuando veas esto en persona.
View this post on InstagramA post shared by Frank Zengel (@frankytravels) on
6. Alójate en una casa de hierba tradicional islandesa
Muchas de las tradicionales casas islandesas de tejados cubiertos de césped han sido convertidas en hostales a lo largo del país. Mi favorita es Fljotsdalur que reúne un tejado de hierba, una zona para hogueras y una ducha al aire libre que te brinda la posibilidad de bañarte bajo las estrellas o, si tienes suerte, bajo las auroras boreales.
7. Bucea la placa continental
Lo sé, la última cosa que se te pasa por la cabeza cuando piensas en Islandia es el buceo, ¿verdad? Pero eso es lo bonito de este país, es todo lo que esperas que sea y, de pronto, te sorprende dando un fantástico giro. Buceadores y amantes del esnórquel pueden dirigirse a la grieta de Silfra, conocida por ser el único lugar en la tierra donde se puede bucear entre dos placas continentales. Además, se dice que la grieta tiene las aguas más claras del mundo, con una visibilidad de más de 100 metros.
8. Observa cómo flotan los icebergs en el Lago Glaciar
El mejor lugar de Islandia para contemplar la puesta de sol es el lago Jokulsarlon – llamado Lago Glaciar por los turistas. Aquí podrás disfrutar de cómo la luz del atardecer muda de color entre los cientos de icebergs que flotan sobre el lago.
9. Caza auroras boreales
Con el tiempo cambiando en cada rincón de Islandia nunca estará totalmente garantizado que veas a las estrellas dejar paso a las auroras boreales. Eso sí, si tienes la suerte de tener cielos despejados, hay pocos lugares en el planeta mejores para contemplar este espectacular fenómeno.

Te interesa: Los 6 mejores lugares para ver auroras boreales en 2014 y 2015
10. Sube a Seljalandsfoss por detrás
Lo que hace a Seljalandsfoss especial es el hecho de que sea una de las pocas cascadas en Islandia a la que puedes acceder por detrás. Estar tras las cataratas da la posibilidad a los visitantes de vivir una experiencia única y les permite sentir la verdadera magnitud de una de las cascadas más majestuosas de Islandia.
View this post on InstagramA post shared by Lukas (@lukas_pousset) on
Estos artículos te gustarán:
- Las mejores cosas para hacer en Islandia
- Las 7 playas negras más espectaculares del mundo
- 20 lugares increíbles bajo tierra
- Del rosa al verde: Las 12 playas más coloridas del mundo
- Los 20 lugares más espectaculares del mundo
- Dónde se rodó Juego de Tronos
Brendan van Son es un fotógrafo y periodistas de viajes de Canadá. Lleva en la carretera más de 5 años. Durante este periodo Brendan ha pisado unos 80 países en 6 continentes diferentes.