Ahora que hemos dejado atrás la dureza del invierno es el momento de disfrutar de un destino que conjugue regiones de bosques, estanques transparentes y playas interminables con olas perfectas para los amantes del surf. ¡Celebra la llegada de la primavera haciendo un circuito por las Landas Francesas!
Si alguien nos hubiese sugerido realizar un circuito por las Landas Francesas a mediados del siglo XIX, hubiésemos creído que nos estaba tomando el pelo. Las Landas Francesas era por aquel entonces una maraña de desiertos y pantanos donde recaía el peso del Océano. Desde entonces, esta región de Aquitania ha sufrido una inmensa transformación. Por un lado, tiene el bosque más grande de Europa, pero, además, posee hermosas playas que han convertido a la zona en un reclamo constante para familias, amantes de la naturaleza y apasionados del surf. Todos ellos vuelven una y otra vez para disfrutar de su tiempo libre ya sea yendo de camping por las Landas, o adentrándose en el centro histórico de poblaciones tan conocidas como Biscarrosse, Hossegor, Capbreton o Mimizan. Sigue leyendo y descubrirás como sacarle el máximo provecho a las Landas Francesas.
1. Visitar Biscarrosse
Uno de los lugaresineludibles de las Landas Francesas es Biscarrosse.Este pequeño pueblo del norte de la Aquitania está situado en una posiciónprivilegiada. Por un lado, lo bañan las aguas del Océano dando pie a hermosas playas donde disfrutar del buentiempo sin agobiantes aglomeraciones de gente. Pero si nos adentramos en laregión, encontramos el lago de Biscarrosse-Parentis, un auténticoremanso de paz donde es común practicar la pesca. Un detalle curioso: ¿sabíasque Biscarrosse está fuertemente vinculada con la historia del hidroavión? En1930 fue escogida para probar diferentes modelos y en la actualidad tiene uninteresante Museo de la Hidroaviacióndonde se explica con exhaustividad este capítulo histórico de la aeronáutica.
¿Cómo llegar? Biscarrosse está situadoa menos de una hora de Burdeos, y a pocos minutos de la nacional 10. Viniendo de España, una opción interesante esrealizar el trayecto en tren haciendo transbordo en Hendaya y Yyoux.
¿Dónde alojarse? No lo pienses más y alquila un bungaló en las Landas: una opción que te permitirá disfrutar de la naturaleza con algunos lujos urbanos. En Biscarrosse, hay muchos campings que permiten alquilar bungalós. Nuestra recomendación es el Slow Village Biscarrosse, situado en las hermosas orillas del lago Biscarrosse.
Pincha en la fotografía y descubre los 25 mejores países del mundo para vivir

2. Surfear en Hossegor
La meca del surf tiene unnombre y es Hossegor. Aquí las olasson una auténtica tentación para los amantes de este deporte marítimo y así escomo han ido proliferando un sinfín de escuelas destinadas a enseñar este, comolas famosas Surftrip Surf Schoolo el Hossegor Surf Club. Si tuidea es visitar las Landas con niños,esta puede ser una opción ideal, ya que se ofrecen clases para todos losniveles, aunque también puedes visitar el club de Mickey destinado a ladiversión de los más pequeños. Imprescindible: el SportingCasino y los elegantes chalets para apreciar la arquitectura típica de laregión y hacer una acampada en el lagosalado.
¿Cómo llegar? La opción más cómoda es aterrizar en el aeropuerto de Biarritz, que está a 40 minutos en coche de Hossegor, aunque también puedes valorar ir desde los aeropuertos de San Sebastián o Bilbao, y obtener precios más económicos. Si vas en coche, debes saber que desde Madrid tardas aproximadamente 6 horas. Un trayecto muy llevadero, y además, una vez en el destino, podrás moverte con total autonomía.
¿Dónde alojarse? Existe un número importante de hoteles en las Landas y en Hossegor esta seríauna de las mejores opciones, desde la cadena más informal Jo&joe,ideal para amantes del surf que deseen compartir experiencias con otrosviajeros, o la opción más clásica: Le Relais Du Lac.
Pincha en la fotografía y anota los vuelos directos desde Barcelona

3. Hacerte una foto en la estacada de Capbreton
Una de las imágenes másreconocibles del Capbreton es la estacada de madera que se encuentra a laentrada del puerto y sorprende a todos los visitantes otorgando un aireromántico a cada uno de sus atardeceres. Además, la ciudad marinera cuenta conun puerto deportivo propio abiertoal océano Atlántico donde también destaca la actividad pesquera. No desaproveches la oportunidad de comer en unode los restaurantes de la zona ya que la mayoría, como el local LaCuisine, trabaja conproductos frescos y de máxima calidad. Esta localidad también es conocida porsus playas de arena fina y por la elaboración de joyas de Coral. No olvidestampoco dar un paseo por el centro, donde podrás contemplar pintorescas casasdel siglo XV como la histórica Casa delRey o disfrutar de la fantástica Iglesia de San Nicolás, construida en el siglo XVI
¿Cómo llegar? Una de las mejores opciones viniendo de Madrid es en avión hasta San Sebastián y, después, tomar el bus de la línea 7, haciendo trasbordo en Bayonne. Si lo que te gusta es hacer un viaje sobre ruedas, la opción de ir en coche es también muy cómoda y tardas solamente unas 6 horas yendo por la A-1.
¿Dónde alojarse? Si vas en grupo, existen muy buenas ofertas de alquiler de apartamentos en las Landas, como el de L’Escale Océane con sus hermosas vistas a la playa.
Pincha en la fotografía y toma nota de 6 consejospara desconectar de verdad cuando viajas.

4. Adentrarte en el mercadillo de Vieux-Boucau Port d’Albret
En un circuito por las Landas francesas no puede obviarse Vieux-Boucau Port d’Albret, una ciudaddedicada a los deportes de agua como el surf, el piragüismo o la pesca. Soncaracterísticos también su paseo peatonal y su centro urbano lleno de cafés y comercios,así como el pintoresco mercado de cada sábado por la mañana. Si visitas esterincón de las Landas, no debes pasar por alto sus excelentes playas de arenafina y su curioso lago marino de 60hectáreas que en el centro alberga una isla poblada de bosques donde suelenreunirse muchas especies de aves.
¿Cómo llegar? Desde Madrid, la mejor opción es ir en coche. Conduciendo por la A-1estarás allí en unas 6 horas aproximadamente. El viaje en tren también puederesultar agradable aunque son casi 10 horas, y una vez en Hendaya deberás alquilar un coche parallegar al destino final.
¿Dónde dormir? Una de las mejores opciones de alojamientoen las Landas es ir de camping y disfrutar del entorno privilegiadode la zona. En las proximidades de Vieux-Boucau Port d’Albret encontrarásofertas bastante interesantes como la del camping Albret Plage, situado en Messanges.
Pincha en la fotografía y descubre 10 destinos para viajar con amigos
5. Perderse en el jardín botánico de Mimizan
Una de las visitas obligadaspara realizar en Mimizan es el jardínbotánico: una pequeña isla que se encuentra en la desembocadura del río, alcomienzo del lago Aureilhan. Delibre acceso, este jardín floral posee más de 300 especies de plantas y seconserva en perfecto estado durante todo el año. Además de esta joya de lanaturaleza, también vale la pena dedicar una tarde al Museo de la Historia de Mimizan, que está situado en el antiguopriorato de Sainte Marie y donde podrás admirar el campanario porche, monumentoclasificado como Patrimonio Mundial de la Unesco. Como otras localidades de las Landas francesas, Mimizan tambiéncuenta con el atractivo de sus playas: una de las más recomendables es la del Especier, que se encuentra algoapartada del bullicio del centro y además tiene un merendero para hacer uncómodo tentempié a media mañana.
¿Cómo llegar? Viniendo de Madrid en coche y siguiendo la A-1, son unas 6 horas ymedia, lo cual la convierte en la opción más rápida y económica, pero tambiénpuedes valorar tomar un avión hasta San Sebastián y enlazar con el tren de Irún hasta Labouheyre haciendo transbordo enHendaya. Una vez en Labouheyre puedes tomar el bus de línea que te dejará en Mimizan.
Decamping por las Landas: enMimizan encontrarás una variada oferta de campings como el Campingdu Lac, el Camping dela Plage o el AirhotelClub Marina, todos ellosperfectamente cuidados y listos para que los disfrutes al máximo.
Pincha en la foto y toma nota de los 10 lugares turísticos más visitados del mundo

6. Una escapada a la reserva natural de Marais d’Orx
Si estás recorriendo lasLandas con niños, este es uno de esos paseos que puedes añadir a la lista.La reserva natural Marais d’Orx abre todo el año y se ofrece laposibilidad de ir por libre o contratar una visita guiada con la que podrásacceder a la parte protegida de la reserva natural. Además, también podrásescoger entre una interesante variedad de actividades orientadas a que los máspequeños descubran los peculiares habitantes de la reserva, ya sea avistandoaves o permitiendo que conozcan de cerca la tortuga de agua de la zona: la Cistude d’Europe. Si te decides avisitar esta reserva, ten en cuenta que el mejor momento del año es primavera uotoño, época de migraciones durante las que se pueden ver más variedad deespecies.
¿Cómo llegar? Está aproximadamente a 5 minutos de Labenne. Si vienes desde Madrid, la mejor opción es que vayas en coche. Yendo por la A-1, ¡te plantarás en el parking de la reserva en unas 5 horas y 30 minutos, aproximadamente!
¿Dónde alojarse? Hay varios hoteles cercanos a esta zona de las Landas, como el Hotel the Originals Bayonne Nord Le Lodge en Ondres, o el hostal Le Relais de le Benne, situado en Labenne.
Pincha en la foto y toma nota de cómo encontrar viajes de última hora.

7. Ir de excursión por los lagos de Seignosse
Uno de los rincones másencantadores de las Landas francesas se encuentra en la localidad de Seignosse,un pequeño pueblo de 2.500 habitantes. Estamos hablando de la reserva natural del Estanque Negro, quese puede recorrer por un sendero que transcurre por el bosque y bordea el lago,permitiendo a los visitantes conocer la fauna y avistar algunas especiesautóctonas como el Águila pescadora. Y por si esto fuera poco, también se puedecompletar la excursión con una tarde relajada en las magníficas playas como la plage du Penon o la plage des Estagnots.
¿Cómo llegar? Si vas en coche desde Madrid, te llevará aproximadamente unas 6 horas.La ruta más rápida es la que va por la A-1 y entra en Francia por Biriatou.
¿Dónde dormir? Ya hemos visto que el alojamientoen las Landas puede ser muy variado. Aprovecha que estás en Seignosse parahacer de tu estadía una experiencia inolvidable y reserva plaza en Village Natúreo, el camping de lasLandas situado en el corazón del bosque donde podrás alquilar desde bungalósa cabañas 100% integradas en el bosque.
Pincha la fotografía y descubre 10 resorts extremos para contactar con la naturaleza.

8. De ruta termal por las Landas
Además de susplayas, bosques y lagos, las Landas también destaca por su oferta termal. Haycinco estaciones termales ideales para pasar un fin de semana de puro relax yrenovación: Saubusse Les Bains, Dax, SaintPaul-lès-Dax, Eugénie-les-bains yPréchacq-les-Bains. Tal vez no tengas tiempo para visitarlas todas, pero nodebes prescindir de visitar la de Eugénie-les-Bains. Este balneario estásituado en un gigantesco parque de 8 hectáreas y la conforman un eleganteedificio neocolonial al que llaman los Grandes Baños, y la Granja Termal, queestá situada en una auténtica granja landesa del siglo XVIII. Un ambienterefinado y un entorno de puro relax, -piensa que no hay más de 450 habitantesen Eugénie-les-Bains-, te dejarán como nuevo.
¿Cómo llegar? Desde Madrid a Eugénie-les Bains, lo más aconsejable es que cojas elcoche y te lances a la carretera. De esta forma también podrás visitar más deuna estación termal si lo deseas. Yendo por la A-1, no deberías tardar más de 6horas y 30 minutos.
¿Dónde dormir? Sin duda, la mejor opción es reservar una habitación en el spa, en Les Prés d’Eugénie – Maison Guérard, una auténtico palacio campestre de ensueño. Pero, si se te escapa un poco del presupuesto, también puedes optar por otros hoteles como el encantador Le Clos Nicolas, que, además, está muy próximo al centro de la ciudad.
Pincha la foto y descubre los destinos de moda para disfrutar del mejor viaje de novios
9. Contemplar el horizonte desde la cima de la Duna de Pylat
Imagina poner tus piesencima de la duna más alta de Europa y sentir el movimiento constante de laarena rodeado de unas vistas panorámicas espectaculares. La Duna de Pylat mide 2,7 km de largo, 500m de ancho y 106,60 m de alto aproximadamente. Y decimos aproximadamente porqueeste fenómeno de la naturaleza está en constante movimiento: cada año la dunase desplaza varios metros, lo cual la convierte en algo más fascinante todavía.¡Una visita obligada, sobre todo, si estás visitando las Landas con niños! Si los más pequeños de la familia disfrutanjugando con la arena en los reducidos espacios que ofrecen los parques,¡imagínate la sorpresa que se llevarán al ver una duna de semejantesdimensiones!
¿Cómo llegar? La Duna de Pylat está al suroeste de Francia, concretamente, en laRuta de Biscarrosse, (RD 218). Se puede llegar en coche, tomando la A-63 haciaBurdeos, y enlazando con la A660 en dirección a Arcachon, para después coger laN-250 hasta La Teste de Buch y finalizar en la D 259 dirección Duna de Pylat.También se puede tomar el tren de Burdeos a Arcachon y después ir en bus por lalínea 1. Debes tener en cuenta que los meses de julio y agosto suele estar muyabarrotada de gente, por lo que es mejor visitarla los meses de junio yseptiembre, cuando las temperaturas son suaves y hay menos cantidad deturistas.
Alojamiento: si te seduce la idea de alquilar un bungaló en las Landas, en la Duna de Pylat lo tienes fácil, ya que existen cinco campings que ofrecen esta opción. Uno de los más recomendables es el Camping Pyla por las numerosas actividades que ofrece y que podrás disfrutar junto a toda la familia.
Pincha en la fotografía y descubre el país más barato del mundo

10. Enamorarte de las casas sobre pilotes de Arcachón
Finalizamos nuestra ruta conla bahía de Arcachón, el lugar perfecto para desconectar impregnándote delsabor de sus espacios naturales. La primera recomendación es que te acerques ala llamada Isla de los pájaros yhagas un pequeño tour en barco para admirar su extraña configuración,salpicada de cabañas elevadas por pilotes utilizadas por los ostricultores. ¡Yes que, además de ser conocida por su estratégica localización para observaraves, la bahía es famosa por las ostras! También puedes dar un paseo por losfamosos lagos de Cazaux y Sanguinet,situados en el corazón de un frondoso bosque de pinos.
¿Cómo llegar? Desde Burdeos se puede tomar un tren que te deja en la localidad deArcachón. El trayecto dura aproximadamente 1 hora.
Apartamentos en las Landas: si viajas con toda la familia, una gran opción es alquilar un apartamento. Le Corossol, en Arguin, está muy próximo y te resultará muy práctico. También puedes disfrutar de los confortables apartamentos de Villa Valentine.
Pincha en la foto y descubre las 10 mejores rutas en coche por Cataluña

Te invitamos a que sigas viajando con nosotros a través de estos artículos:
- 20 rincones mágicos de Francia. ¡Descúbrelos!
- Las 10 mejores experiencias que puedes vivir en Francia
- 10 lugares estupendos para acampar en agosto
- Vacaciones con niños: 10 hoteles para familias en España
- Los hoteles rurales con más encanto de España