Lituania es uno de esos destinos que lo tiene todo: naturaleza despampanante, gente hospitalaria, preciosas playas (aunque con el agua un poco más fría de lo que nos gustaría) y es un lugar todavía desconocido. Te contamos las 10 cosas imprescindibles que ver en Lituania.
Ubicado al norte de Europa, Lituania es un país pequeño, pero lleno de lugares mágicos. Con sus más de tres millones de habitantes, se encuentra a orillas del mar Báltico y tiene frontera con Letonia, Rusia, Polonia y Bielorrusia. Aunque todavía es bastante desconocido para los españoles, cada vez es más fácil encontrar vuelos baratos a Lituania. Así que, si ya te has decidido y vas a viajar a Lituania, ¡sigue leyendo!
1. Vilna
Empezamos esta lista de cosas que ver en Lituania por su capital. Vilna es una ciudad pequeña, con un casco antiguo que es Patrimonio de la Humanidad. Y eso quiere decir que es una zona preciosa, llena de edificios bien conservados que guardan parte de la historia de la ciudad: iglesias en estilo barroco, callejuelas estrechas, pequeñas cafeterías, etc.
Vilna es también una importante ciudad universitaria, por lo que se trata de una capital llena de gente joven y mucho ambiente. Especialmente en verano, las calles, los parques y las terrazas se llenan de gente. Y aunque es una de las capitales europeas menos buscadas en Internet, ¡ya ves que tiene mucho que ofrecer!
Haz clic en la imagen para descubrir cómo elegir una mochila de equipaje de mano

2. Kaunas
Aunque Kaunas es una de las ciudades más ‘secretas’ de Europa, es una de las más importantes del país y, como tal, uno de los lugares que visitar en Lituania sí o sí. Más pequeña y tranquila que su vecina Vilna, Kaunas es una ciudad con mucha personalidad y especialmente activa en los meses de verano. Muchos son los festivales culturales o musicales que se celebran durante la época estival. Así que ya sabes, si vas a viajar a Kaunas el próximo verano, ¡consulta su calendario de eventos!
Kaunas también concentra muchos edificios de estilo barroco y te aconsejamos recorrerla a pie para poder disfrutar de su maravillosa arquitectura. La ciudad está dividida en dos zonas, la Ciudad Nueva o Naujamiestis y la Ciudad Vieja o Senamiestis.
Haz clic en la imagen para conocer los mejores lugares que ver a vista de dron

3. Trakai
A tan solo un par de horas de Vilna encontramos Trakai, uno de los lugares más turísticos de Lituania. Trakai es una ciudad que forma parte del Parque Histórico Nacional Trakai. La zona es una maravilla de la naturaleza, pero el protagonista es, sin lugar a duda, un lago en cuyo centro encontramos una isla con un castillo medieval. De hecho, el castillo de Trakai es uno de los castillos más bonitos de Europa. El edificio se utiliza en la actualidad como sede de conciertos y exposiciones.
Si vas a viajar a Lituania, tienes que incluirlo en tu ruta.
Haz clic en la imagen para descubrir nuestra Guía para hacer el Transiberiano

4. Torre Gediminas
Aunque se encuentra en Vilna, teníamos que destacarla como uno de los lugares que visitar en Lituania por las impresionantes vistas que ofrece de la capital. La Torre de Gediminas se encuentra en la colina homónima. Es una atalaya que habría formado parte de un castillo ya desaparecido.
Recibe su nombre por el Gediminas, el Gran Duque de Lituania, responsable de las primeras edificaciones en esa misma colina.
La torre no solamente es el perfecto mirador, sino que también es el icono de la ciudad y del país. De hecho, la Torre Gediminas aparecía en las Litas, la moneda nacional en curso antes de la llegada del Euro.
View this post on InstagramA post shared by Niels Maljaars (@nielscaptures) on
5. Colina de las cruces
Este es, sin lugar a duda, uno de los lugares más impresionantes y curiosos que visitar en Lituania. Como su propio nombre indica, se trata de una colina llena de cruces. Pero ¿qué llevó a los locales a empezar a colocar cruces encima de una montaña? Hay varias teorías, pero la más extendida es que se cree que algunos católicos creyentes empezaron a colocarlas allí de forma espontánea a finales del siglo XIX tras dos rebeliones fallidas contra la Rusia del Zar. Los familiares de las víctimas no pudieron recuperar nunca los cuerpos de los fallecidos y decidieron colocar cruces en su honor. La Colina de las Cruces ha sobrevivido al paso del tiempo, a las diferentes guerras y gobiernos. Hoy en día es un símbolo de la fe cristiana, un símbolo de resistencia, un lugar de culto y también un destino turístico.
La Colina de las Cruces se encuentra a 12 km de Siauliai y a unos 200 km de Vilna.
View this post on InstagramA post shared by Vero4travel (@vero4travel) on
6. El Istmo de Curlandia
Si buscas paisajes surrealistas en tu viaje por Lituania, los encontrarás en el Istmo de Curlandia. Esta estrecha y alargada franja de tierra está ubicada entre el Lago Curlandia, al este, y el Mar Báltico, al Oeste. Eso hace que de un lado haya playas de arena fina con fuertes olas y, del otro, una costa escarpada y rocosa. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco precisamente por sus peculiaridades geológicas.
El istmo se extiende a lo largo de 98 km. La mitad es territorio lituano mientras que la mitad sur es territorio ruso.
7. Klaipeda
Klaipeda es la ciudad más antigua de Lituania. La primera referencia que se tiene de esta urbe es de 1252. Como peculiaridad, Klaipeda es una ciudad de cultura alemana, con un casco antiguo organizado como cualquier otra ciudad lituana, pero con muchos edificios de arquitectura alemana.
Precisamente, es su casco antiguo el que atrae a los turistas a conocer Klaipeda. Porque, además de llamar la atención por sus edificios, hay numerosos cafés y restaurantes. Destaca, por ejemplo, la Plaza del Teatro. Es un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes. Suele albergar eventos como conciertos o festivales de música.
View this post on InstagramA post shared by Klaipėda, aš su tavim (@klaipedaassutavim) on
8. Palanga
Palanga es otro de esos sitios que visitar en Lituania. De hecho, se conoce como la capital de veraneo de Lituania porque en verano se llena de turistas, tanto locales como extranjeros. Y es que sí, Lituania tiene playa y este es un sitio perfecto para disfrutarla. En este caso te bañarás en el frío Mar Báltico y podrás relajarte en sus playas de arena fina.
La calle Basanavicius es la vía principal de la ciudad. Una zona de paseo con bares, cafeterías, pubs, música y todas las opciones de ocio que puedas imaginarte. Esta calle se extiende hasta el puente de Palanga, uno de los símbolos de la ciudad y el lugar perfecto para disfrutar de la puesta de sol.
View this post on InstagramA post shared by Sandra (@sandrastylegram) on
9. Druskininkai
¿Buscas relajarte y dejar que te mimen un poco? Entonces tienes que incluir Druskininkai en tu viaje por Lituania. Este destino turístico es muy conocido por sus tratamientos en manantiales de aguas minerales y por su entorno natural. Pero, además de las aguas, Druskininkai está rodeada de bosques de pinos, lo que hacen que la ciudad tenga un aire de lo más puro.
Una zona en la que disfrutar del slow travel, de la hospitalidad lituana y de la madre naturaleza.
View this post on InstagramA post shared by Juste (@photography_juste_) on
10. República de Uzupis
Acabamos nuestra lista de cosas que hacer en Lituania con la República de Uzupis. Uzupis no es otra cosa que un barrio de Vilna, la capital de Lituania, que declaró su independencia de la ciudad en el año 1997. Sí, sí, como lo lees, es un barrio convertido en república. Y tiene su propia constitución, su presidente, moneda propia e incluso un ejército compuesto por unos 15 miembros.
Lo más curioso es su constitución, que con 41 puntos incluye artículos tan curiosos como que ‘un perro tiene derecho a ser un perro’ o que ‘todo el mundo tiene derecho a morir, pero no es una obligación’.
Uzupis había sido el barrio judío de Vilna, pero tras el Holocausto quedó totalmente destruido y pasó a ser una de las zonas marginales de la ciudad. Poco a poco se convirtió en el hogar de artistas con pocos recursos económicos. Empezaron a utilizar el barrio como un estudio en el que dar rienda suelta a su creatividad convirtiéndolo en el Uzupis moderno y bohemio que conocemos hoy. Sin duda, uno de los reinos más asombrosos del mundo, una zona con personalidad propia y uno de los lugares imprescindibles que visitar en Lituania.
View this post on InstagramA post shared by Dilşat Nigar Çolak (@dilsatnigar) on
Y si te han gustado estas recomendaciones, ¡sigue leyendo!
- Los castillos más bonitos de Europa
- Los 10 mejores edificios con forma de huevo del mundo
- Los 10 reinos más asombrosos del mundo
- Países donde puedes conducir con el carné de conducir de España
- 50 destinos imprescindibles en 2018
- A donde NO ir en verano
- Las 10 capitales europeas menos buscadas
- Otras 7 ciudades secretas de Europa
- Países para los que deberías tener seguro médico de viaje
- Los 10 mejores destinos para mochileros